A comienzos de este mes esta noticia sobre una agresión homófoba en pleno día y en la calle callaba, espero, muchas de esas bocazas ociosas que se permiten afirmar que "para qué un día del Orgullo, si hoy la homosexualidad en España está normalizada".



Hace unos pocos días, saltaba a la prensa otra noticia en la que una pareja de energúmenos insultó y atacó a una pareja de mujeres que cenaba tranquilamente. Su único "delito" fue darse un beso.

Como hombre homosexual, tengo más que claro que la homofobia existe, y que está mucho más cerca de lo que nos imaginamos casi todos los días. Pero también tengo claro que tengo una enorme suerte al ser hombre. Como hombre, la sociedad me concede un ligero trato preferencial. Sé que hay quien se cree acosado por supuestos lobbys feminazis y cosas por el estilo.

No voy a hablar de estas dos agresiones porque es algo de lo que ya se ha hecho largo y tendido. Sí diré que me asquea leer ciertos comentarios, incluso en un nido de rojos y progres como (dicen que) es meneame, además del ocasional comentario homófobo que es habitual en este tipo de noticias, o que si no es homófobo se le acerca mucho, encontramos en muchas páginas y foros de internet comentarios de verdaderos berracos en celo, machos que no han pasado de la adolescencia más hormonada, proclamando a los cuatro vientos el morbazo que les da imaginarse a dos tías juntas.

Sí, la homofobia existe y nos afecta a todos los LGTB. Pero no olvidemos que una de las fuentes de la homofobia, además de los prejuicios religiosos, es el machismo. Igual que muchas veces se persigue al hombre con pluma (sea homosexual o no) por  salirse de su rol y parecer más femenino, a la mujer lesbiana se le critica especialmente por osarse a despreciar la polla que el varón le ofrece tan generosamente. En el imaginario colectivo, la mujer debe estar deseando el pene de un hombre, es casi su obligación, y por eso una mujer que se atreve a salirse de ese camino es tan mal vista (por contestataria a la norma impuesta, igual que el hombre homosexual, y también por no necesitar al hombre)

Por supuesto, no hace nada para normalizar la situación las supuestas escenas de lesbianas en el porno heterosexual, siempre dispuestas a recibir con alegría al joven de generosa erección que acuda a interrumpirlas. Una vez más, las mujeres demuestran ser más inteligentes al no tener entre sus fantasías sexuales la de interrumpir la relación sexual de dos hombres.








Qué cosas, oiga. Dos tíos dándose un beso. Ah, que uno de ellos es un periodista. Y ¡Oh! uno de ellos es futbolista. No solo futbolista, es que además es uno de los chicos de la Roja, esos que nos han vendido como dioses del Olimpo o algo parecido.

Por lo visto, a pesar de que alguna encuesta lo desmienta, para mucho garrulo amante del fútbol aun es un shock ver a uno de sus ídolos besándose con un hombre. Esto, a pesar de que es sabido que el futbol es uno de los deportes más homoeróticos y que no es raro ver besos o toqueteos más o menos indiscretos en el campo, pero ese es otro cantar bien diferente y más propio de otro tipo de páginas. Pero la verdad es el del fútbol es un entorno, en general, bastante poco gay-friendly, y noticias en la prensa no faltan: como esta tantas otras.

Qué quereis que os diga: como beso, me parece una porquería. De hecho, no es un beso, los dos (he de reconocer que ambos son de mi agrado) cierran los ojos y ponen cara de asco, debe ser para que quede claro lo heterosexualísimos que son, y lo único que hacen es apretarse los labios ¬¬


Por eso me extraña el revuelo que se ha montado con esta absurdez, del que hasta blogs extranjeros se han hecho eco... claro que, habida cuenta del absurdo (basta ver lo que se cuece en algunos foros) que rodeó a la foto de Piqué con otro del que no recuerdo ni quiero recordar el nombre (uno que reaccionó histéricamente pidiendo que le trajeran la hermana de no sé quién para demostrar lo macho que era) o con Guti, uno no puede menos que alegrarse de que en España haya futbolistas con un mínimo de sentido del humor y de aceptación (incluso cuando el afán morboso de los medios no cesa)y que no respondan como cobardes acomplejados

Edit : En el blog notas de fútbol han publicado un artículo bastante bueno : "Diario Sport: a falta de noticias, homofobia". Estos señores del Sport (diario deportivo que nunca leo, porque no me interesan esos temas) al parecer encuentran polémica y escandalosa la supuesta (??) homosexualidad de Cristiano Ronaldo, hablando sobre la noticia de que fue visto en un local de ambiente, cosa que ya basta para hablar de la aureola sospechosa del jugador y que una petarda artitustucha famosilla del tres al cuarto dijo una vez que "prefería hombres más machos". El tufo homófobo es evidente, y da gusto ver que un blog que trata de fútbol escribe un post criticándolo.

¿Eres homosexual anónimo?





Una persona que me aprecia, y que por supuesto está al tanto de mi homosexualidad, me ha traído esta asquerosidad de Barcelona. Esta un poco deteriorado, porque lo tuvo que recoger del suelo, pero el objetivo era que nos riéramos con él. Reir, nos hemos reído un rato, pero también me ha puesto de muy, muy mala hostia.

De hecho, hay pocas cosas que me pongan de peor humor que el fanatismo religioso y la charlatanería. Y esta mierda tiene ambas juntas.

Este panfletucho está editado en Bolivia, y por ello me juego el cojón izquierdo a que es fruto de la mente retorcida de algún evangélico fanático. En España tenemos que aguantar las sandeces varias de la Iglesia católica con sus mentiras, sus desvaríos y su mala fe, pero el cáncer del sectarismo evangélico que recorre América latina es mucho peor.

¿Por qué lo cuelgo aquí, entonces? Por varias razones. Una de las funciones de este blog es responder a la homofobia en sus tópicos. Y para responder al enemigo hay que conocerlo y saber cómo funciona. Este excremento impreso es un magnífico ejemplo de como funciona la retorcida mente de los que ponen en marcha la máquina represiva de la homofobia basada en la religión.

La estrategia es simple, la típica de movimientos sectarios destructivos:
humillar a pobres incautos  para que pierdan su autoestima y sea todavía más fácil manipularles.
Escrito desde la ignorancia, llama "homosexuales anónimos" a los homosexuales que estan en el armario, o eso creo entender. Escrito por un papanatas que no sabe de lo que está hablando, da por sentado que ser homosexual es una desgracia que hay que ocultar a la familia y al entorno. El problema es que si lo es, es precisamente por la presión sobre las mentes ignorantes de creencias como las que se pueden leer en esta cosa que reproduzco aquí.

Obviemos el desvarío en el que se basan, y es que los homosexuales estamos poseídos por espíritus malignos y que seremos sanados por Jesús el Cristo ... no voy a hablar de mitología y folclore en este post.

Entre muchas idioteces, da por sentado que los homosexuales :

  • Nos sentimos inferiores ; (si fuera así, es por la presión de los prejuicios religiosos homófobos en la sociedad)
  • En una reunión social, nos sentimos fuera de lugar (¡!)
  • Eso es debido a problemas que arrastramos desde la infancia (¿no eran espíritus malignos?)
  • Somos unos seres patéticos aquejados de inseguridad y temores, y que nunca logramos (ni lograremos) nada en la vida
  • ... y como consecuencia de ello, somos unos drogadictos, estamos obsesionados con el dinero y estamos a punto de cometer un asesinato, si es que no lo hemos cometido ya (¡¡¡toma ya !!!)
Para mear y no echar gota, en definitiva. Y sí, es muy risible, es ridículo pensar que una persona adulta del siglo XXI en un país como España (o Bolivia, para el caso) pueda pensar estas cosas . El problema es que hay personas que piensan así, que viven inmersas en este mundo de mentiras y que basan sus miserables existencias en hacer infelices a los demás publicando estos papeluchos y repitiendo sus prejuicios a quien los quiera oir.

Este tipo de congregaciones "religiosas" se basan precisamente en captar personas atormentadas, débiles, enfermas de amargura, pero que no están así por que estén poseídas. Su problema es que su tristeza y su soledad se ha alimentado viviendo en este clima de odio y manipulación informativa, y van a buscar ayuda a estos psicópatas, a estos criminales sociales que les "curan" a medio plazo integrándolos en un grupo donde dicen que les comprenden y les ayudan. En el peor de los casos, convencerán a unos cuantos, les harán ser infelices con una mujer (si son hombres) a la que no quieren ni desean sexualmente, y sufrirán permanentemente por no poder satisfacer sus impulsos naturales. Justamente lo que este bodrio pretende "denunciar". Y, lógicamente, la culpa será de algún espíritu inmaterial, no de estas personas miserables que deberían estar en la cárcel acusadas de promover la homofobia.



Otro tópico muy usado por los de mente estrecha es que ser homosexual es antinatural. Este magnífico texto de Ignacio Escolar les da respuesta

Lo natural es parir con dolor, morirse antes de cumplir los 30 años, la suciedad, la enfermedad. Lo natural es que uno de cada diez niños no sobreviva al parto, que una de cada veinte madres fallezca al dar a luz. Lo natural es que sólo sobrevivan los más fuertes, que los miopes no lean. Nada más natural que el sarampión, que el cáncer, que la caries, que la peste, que la malaria.

La lucha contra natura es el verdadero motor de la historia. Es lo que de verdad nos diferencia del resto de los seres vivos: nuestra capacidad para sobrevivir a la naturaleza, por dura que sea, y en cualquier parte del mundo. Por eso hay humanos en el ártico y en el ecuador. La inteligencia es el medio, no el fin: es la forma más útil que han encontrado nuestros genes para perpetuarse, para inmortalizar esa ininterrumpida herencia de ADN que un día consiguió salir del agua, encender el fuego, cincelar sobre piedra la primera palabra, llegar a las estrellas. ¿Jugar a ser dios? Llevamos haciéndolo desde el momento en el que el homo sapiens inventó una herramienta y se convirtió en creador. Porque ningún otro ser vivo había modelado su realidad de tal forma como para que lo humano se convirtiese en la medida de las cosas.
El miedo también es natural, otra estrategia genética de supervivencia. Y de él nace una forma de miedo más refinada, que es la superstición. Veinte siglos de Iglesia Católica nos contemplan en defensa de lo natural, del orden establecido, de la comodidad de los márgenes explorados del conocimiento, del dogma contra la razón. La mala noticia es que vamos para atrás; antes había al menos espacio para la duda. “Porque, no pudiendo en manera alguna la verdad oponerse a la verdad, necesariamente ha de estar equivocada o la interpretación que se da a las palabras sagradas o la parte contraria”, admitía León XIII sobre las contradicciones entre los descubrimientos de la ciencia y la fe católica en su encíclica Providentissimus Deus, en 1893. Un siglo largo después, la doctrina vaticana se ha vuelto mucho más inflexible.

Hace décadas que triunfan en Roma las tesis de la contrarreforma frente al aperturismo del Concilio Vaticano II. Ganaron los que argumentan que la Iglesia Católica retrocede porque cede, que aquellos intentos por acercar a dios a la sociedad son la causa de la pérdida de fieles, que no es la fe la que tiene que adaptarse a los tiempos sino los tiempos los que tienen que detenerse para la fe. Es la montaña la que debe moverse, no Mahoma. La verdad no debe oponerse a la verdad. Y la verdad está en la Biblia, no en la ciencia, sentencia ahora Ratzinger frente a la vieja duda de León XIII.

Toda tecnología lo bastante avanzada es indistinguible de la magia, decía Arthur C. Clarke. Y la magia es la matriz del milagro, por eso fe y ciencia siempre se han llevado mal, porque compiten entre sí en el mercado de la esperanza. El milagro de la vida, su magia, es hoy una tecnología lo bastante avanzada como para que dos mujeres puedan compartir la maternidad natural de un bebé, para que una ponga el vientre y la otra su ADN. Pronto llegará el siguiente paso: que una mujer pueda tener un bebé mezclando su carga genética con el de otra mujer, su pareja, sin necesidad de que intervenga un varón. Ya se ha hecho con ratones. El siguiente salto es aún más alucinante pero no por ello mucho más lejano: a partir de una célula, de un pequeño pedazo de piel, se podrán crear espermatozoides con los que una mujer podría fecundarse a sí misma, sin necesitar el ADN de nadie más. ¿Contra natura? No mucho más que la penicilina o el viaje a la Luna. Sólo cambia nuestra capacidad de asombro.

Lo natural no es bueno por naturaleza, pero tampoco malo. Nada más natural que el ser humano, que su afán diario por aferrarse a la vida. Lo natural es morirse pero también luchar contra la muerte, por eso ahora vivimos casi cien años. Algunos genetistas aseguran que esa fecha de caducidad de los seres vivos, que ese límite a la inmortalidad, responde a una lógica darwinista, pues lo que no muere no evoluciona y hace falta transformarse en abono para dejar sitio a lo nuevo. En el siglo XX bastaron los antibióticos y lavarse las manos para duplicar una esperanza de vida que nadie sabe hasta dónde se puede prolongar en este siglo.

Lo natural también era que un amor durase toda la vida, pero es que antes la vida duraba muy poco. Respondía a una lógica: crear familias lo bastante estables como para proteger a la prole. Lo natural, en cualquier caso, es mucho más simple que un matrimonio: consiste en ese impulso ancestral, grabado a fuego en nuestra herencia genética, que lucha por perpetuar nuestro ADN. Para la naturaleza lo demás es superfluo, accesorio. Lo natural no sabe de peras y manzanas. Lo natural es el amor, aunque las que amen y quieran amar a un hijo, a su hijo, sean dos mujeres enamoradas.



Con frecuencia, los menos agudos entre los homófobos reclaman un día del orgullo heterosexual.Copio y pego aquí un acertado texto de micokringnomedejapensar sobre la cuestión:

A todos los heteros, de cabeza coronada o mente rapada, que se permiten hacer estúpidas bromas sobre el orgullo gay; que se preguntan con sorna por qué no se celebra un orgullo heterosexual; que critican que digamos con quién nos acostamos o nos dejamos de acostar tachándonos de exhibicionistas, el típico exhibicionismo marica que desfila en carrozas cada 28 de junio.

Ellos son distintos, hombres prudentes y discretos, personas respetables, ciudadanos de bien. Ellos nunca se pasaron la adolescencia presumiendo de a cuántas tías se la habían metido. Ellos nunca han contado un lunes, a la hora del café, al resto de los compañeros de la empresa, cuántas bragas han conseguido como trofeo el sábado por la noche. Ellos nunca se han mostrado públicamente orgullosos de sus polvos, de su hombría, de su aplaudida heterosexualidad. Ellos son los que les piden a los esposos, orgullosos de serlo, que quiten de la mesa de sus despachos los retratos de sus mujeres; y a los padres, orgullosos de sus familias, que escondan las fotos que decoran las paredes de sus oficinas con adorables estampas de fin de semana. ¿A qué viene exhibir de esa forma su heterosexualidad? Da lo mismo que sea el grosero comentario del adolescente o la tierna imagen de una esposa sosteniendo en brazos a su primer hijo. ¿A qué viene esa ostentación de su sexualidad? ¿quién se ha la pedido? ¿De qué están orgullosos? ¿de haber echado un polvo? ¿de estar enamorados? ¿de estar felizmente casados? ¿de tener una familia que les llena de dicha? ¿Por qué vais agarrados de la mano por la calle? ¿Por qué os dedicáis miradas de amor? Miradas que muestran con obscenidad lo que debería ocultarse en la privacidad del hogar. Vosotros, los heteros que censuráis mi sentimiento de orgullo, no del que cuenta con quién folla o deja de follar -que con vosotros nunca compartiría mi sexualidad-; sino del que querría poner una foto de su marido sobre la mesa de su despacho, del que desearía poder andar a su lado por la calle cogiéndole de la mano o dedicarle una caricia en el metro; ¿censuráis también a todos esos heteros que hacen lo propio con sus parejas, sus esposas, sus familias? ¿con una broma de mal gusto? ¿con una mirada de asco? ¿con un insulto? ¿con amenazas? ¿con puños americanos y bates de béisbol?

Porque mi sexualidad es sólo mía; pero mi afectividad no lo es. 








Es sabido que hay tristes personitas que no tienen otra cosa que hacer que autodeclararse portavoces de Dios en la tierra. Con la reciente aprobación del matrimonio homosexual en Argentina ya hemos visto unos cuantos, antes y después de la aprobación. El problema es que estas personas podrían verse desautorizadas mas fácilmente de lo que imaginan :)

Paraísos que no son tales







En la imagen, aquel Curro que se iba al Caribe de hace unos años ... España vivía una felicidad económica de nuevos ricos a finales de los 90 y se veía como la culminación de un sueño de felicidad y bienestar el viajar a una isla caribeña en vuelo charter y alojarse en un ghetto para turistas (normalmente, operado por empresas españolas y para clientes españoles) en el que hartarse de sol y playa, buffet libre y cócteles durante una semana.

Nos guste o no, es el ideal de vacaciones de mucha gente, o al menos el producto vacacional que los creativos de marketing y los tour-operadores han sabido vender a muchas personas: a tan sólo unas horas de vuelo, una isla paradisiaca en la que tendremos el buen tiempo asegurado, mucha playa y cero preocupaciones porque estaremos alojados en un resort con todo incluído.

Independientemente de que uno trague con estas ruedas de molino y vea como apetecible este sueño de vivir en un enclave artificial para europeos ricos (al menos, comparados con los nativos del país) y ociosos, detrás de estas islas del Caribe hay una realidad que las aleja mucho de ser los paraísos que pretenden ser.

Ciertamente, estos países se esfuerzan por mostrar su lado más amable en las campañas de turismo, y además muchos europeos viajan sintiendo que van a un país exótico, pero de un exotismo, digámoslo así, amable.Un europeo se siente cómodo en estos países, con los que comparte unos ciertos lazos culturales a causa de la antigua colonización europea, y el idioma no es un problema excesivo, puesto que hablan o bien español o inglés.  ¡No son como esos países atrasados y fundamentalistas, donde cualquier cosa es pecado y nos podemos meter en un problema por cualquier tontería! ...

Cuando hablamos de que a los homosexuales se nos encarcela, se nos persigue, o directamente se nos condena a morir en unos 80 países del mundo, en general se piensa en países lejanos, ajenos a nuestra cultura (sic) como Irán o Mauritania. Pero lo cierto es que buena parte de los países del  Caribe anglófono están entre los más homófobos del mundo. Sin libertad para amar no hay paraíso, remendando el culebrón que triunfó a ambos lados del Atlántico, y en estos países caracterizados por sus limpias aguas, sus playas kilométricas y sus mojitos la homofobia está institucionalizada. En estos países rigen, en la mayoría de los casos, códigos basados en la moral victoriana que penalizan el "crimen" de lo que llaman "relaciones contra natura".

La prensa occidental se escandaliza (no le falta razón) porque en Dubai te pueden encarcelar por un mes por darte un beso con tu pareja ... heterosexual. Pero jamás verás artículos que expliquen que en países como Belice tienen, entre sus normas de imigración, la prohibición de entrada en el país a prostitutas y homosexuales ...  en un país en el que por supuesto se castiga la homosexualidad (ojo, que esto es especialmente risible: se castiga, con 10 años de cárcel,  la masculina, no la femenina. Lo mismo ocurre en la isla de Grenada) . No es el único: 15 años en Antigua y Barbuda, cadena perpetua en Barbados (aquí por lo visto son igualitarios y no distinguen entre hombres y mujeres), 10 años en Dominica, 10 años de trabajos forzados en Jamaica, nuevamente sólo para los hombres, o 25 años en Trinidad y Tobago, por poner sólo algunos de los ejemplos de la "justicia" que existe en esta zona.

State-sponsored homophobia, mapa del ILGA (pulsa para ampliar); muestra el grado de (des)protección de los LGTB en el mundo. Nótese como el caribe anglófono concentra un gran número de países que mantienen leyes homófobas.
En esta época, muchos están pensando en sus vacaciones, y creo que como consumidores tenemos la responsabilidad de no gastar ni un céntimo en estos supuestos paraísos que discriminan arbitrariamente a su población. A mi, personalmente, no se me pierde nada en un país como Jamaica, que pese a dar una imagen de ser un destino muy cool, muy relajado, donde fumarte tu hierbita en la playa mientras oyes Reggae, es uno de los lugares más homófobos del mundo y donde no se hace nada para parar la violencia contra las personas homosexuales. Pongo este ejemplo porque el caribe anglófono es un destino todavía relativamente poco frecuente para el turista español, que prefiere ir a sitios como la República Dominicana, pero Jamaica aparece desde hace unos años con ofertas destacadas en los folletos de las agencias de viajes. ¿De verdad te parece interesante viajar a una isla donde una muchedumbre airada organiza una manifestación ante la mera idea de que atraque en su población un crucero gay? ¿De verdad creías que esas cosas sólo pasan en países musulmanes?

Quizás opines que como occidental, no te pasará nada, siempre que actues con discrección (¬¬). Aparte de que me parece lamentable ese modo de pensar (vuelvo a decir que me parece más productivo castigar a estos países donde más les duele, en lo económico, y viajar a otros destinos menos rimbombantes pero más amables) siempre te puede pasar como aquella pareja de inconscientes turistas españoles que buscaban sitios de ambiente en Gambia, otro reducto homófobo de especial virulencia (y que también se anuncia como un paraíso a pocas horas de vuelo de Madrid)... en un foro leí una vez que Jamaica era un destino muy gay-friendly ... querían decir que al parecer hay un resort sólo para extranjeros en el que no es raro ver parejas homosexuales. ¿De verdad es interesante este tipo de turismo, recluirse en un "refugio" para extranjeros alojado en un país con leyes retrógradas y en el que buena parte de su población te lincharía sin dudarlo si pudiese?

Otro enlace interesante sobre este mismo tema: muchos gays siguen siendo delincuentes o discriminados en Latinoamérica y Caribe
top