Elton John und Madonna haben das Kriegsbeil begraben
Hace 6 horas
Respuestas positivas contra la homofobia !
homofobia.
(Del ingl. homophobia).
1. f. Aversión obsesiva hacia las personas homosexuales.
homófobo, ba.
1. adj. Dicho de una persona: Que tiene o manifiesta homofobia. U. t. c. s.
2. adj. Propio de una persona homófoba o de la homofobia. Actitud homófoba.
Para aquellos a quienes les importe y entiendo si a usted no le importa: Hoy dejo de ser cristiana (católica). Estoy fuera. Sigo comprometida con Cristo, como siempre, pero no sigo siendo ‘cristiana‘ o siendo parte de la Cristiandad. Es simplemente imposible para mí pertenecer a este pendenciero, hostil, discutidor y merecidamente infame grupo. Por diez años lo intenté. Fallé. Estoy fuera. Mi conciencia no me permite seguir.(... )
En el nombre de Cristo, me niego a ser anti-gay. Me niego a ser anti-feminista. Me niego a ser anti-control de la natalidad. Me niego a ser anti-demócrata. Me niego a ser anti-humanismo secular. Me niego a ser anti-ciencia. Me niego a ser anti-vida. En el nombre de Cristo, dejo el cristianismo y el ser cristiano. Amén.
Lejos de ser conservadores en lo social y económico, los liberales somos más bien progresistas, puesto que trabajamos para lograr la mayor libertad individual de los ciudadanos. El Estado es un colectivo que debe aglutinar a todas las individualidades garantizando sus libertades, entendiendo que estas nunca impedirán el desarrollo de terceros.
Mientras el Estado no reconozca las relaciones de pareja entre dos hombres o dos mujeres y las familias que estas parejas forman en igualdad de condiciones, con los mismos derechos, la misma dignidad y el mismo respeto, habrá un mensaje simbólico muy fuerte, emanado de la autoridad pública, que dice que esas parejas, y por lo tanto quienes las forman, no merecen el mismo respeto como personas, por lo que se violan varios principios constitucionales.
Muchos sostienen que el matrimonio es solo una cuestión entre hombres y mujeres, pero esto no todo el tiempo fue así en la historia de la humanidad, inclusive hoy en otros países no lo es; por lo tanto existe la posibilidad cultural de un matrimonio entre personas del mismo sexo.
La cultura determina el uso de la lengua, por ejemplo: Matrimonio viene de mater, pero también de monium, que significa gravamen, por la mayor carga que llevaba la mujer, según la idea de matrimonio que tenían los antiguos: los matrimonios de hoy son diferentes a los de la época del Imperio romano.
Si nos rigiéramos por la etimología para determinar los alcances de una institución jurídica, el patrimonio y la patria potestad, que vienen de pater, deberían ser exclusivos de los varones, como de hecho lo eran antiguamente. El salario debería pagarse en sal y a eso que cobramos en dinero tampoco podríamos llamarle sueldo, que era la retribución que recibían los soldados. Familia, otra palabra importante para este debate, viene de famulus, que significa sirviente o esclavo, y era antiguamente el conjunto de las propiedades del pater familias, incluyendo esclavos y parientes.
La procreación es otra falsa excusa. Si la finalidad del matrimonio es la procreación debería prohibirse el matrimonio a las personas estériles o a las mujeres después de la menopausia. Sería necesario instaurar un examen de fertilidad previo al casamiento y que cada pareja jure que va a procrear, bajo pena de nulidad si no lo hiciere en un determinado plazo.
El matrimonio no es un contrato religioso, sino uno entre particulares ante un Estado a modo de garantizar sus derechos. Lo fue antes de que la religión lo adoptara y lo transformara en un sacramento por razones políticas y económicas. Y recién en el siglo IV, en Roma, el matrimonio homosexual fue prohibido por decreto del emperador, luego de la adopción del cristianismo como religión del Imperio.
También es una mentira que destruirá la familia. Es justamente el mismo argumento que usaba la Iglesia en tiempos pasados, “el matrimonio civil va a destruir la familia”, se demostró falso. O este otro: “la ley de divorcio va a destruir la familia”. La cuestión no puede resolverse por medio de la doctrina religiosa, pues esta es particular y no afecta a todos los ciudadanos. Debe tratarse en el ámbito legislativo, pues las leyes son una garantía para todos los ciudadanos, independientemente de sus creencias religiosas y convicciones ideológicas.
La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo no afecta en nada a las parejas heterosexuales, e incluye y reconoce los mismos derechos a las parejas homosexuales. De modo que fortalece la familia, porque amplía la protección del Estado a miles de familias que hoy están desprotegidas.
Ya he leído durante el fin de semana que algunos sostienen que no es natural. Biológica e históricamente está comprobada posibilidad de la homosexualidad; es parte de la naturaleza de los seres humanos, entre otras especies. Muchas veces se confunde mayoría con normalidad y minoría con anormalidad.
La institución del matrimonio no es natural sino cultural. El matrimonio homosexual es tan antinatural como el matrimonio heterosexual. Los animales no se casan, ni se heredan, ni son fieles ni sacan un crédito para comprar la casa. La patria potestad, el apellido, la herencia, la obra social, los derechos migratorios, los bienes gananciales son invenciones humanas, por lo tanto culturales.
Debemos eliminar del Código Civil la cláusula discriminatoria que impide que dos varones o dos mujeres se casen. Inclusive llamarse unión civil a esos matrimonios sería una forma de insinuar que no valen lo mismo. Cuando una persona homosexual alquila un departamento, firma un contrato de alquiler, no de vínculo inmobiliario homosexual; del mismo modo, cuando se casa, no hay razón para ponerle otro nombre que matrimonio.
¿Por qué se tienen que casar? Porque el matrimonio es la institución jurídica que protege los derechos de las parejas y de las familias, y su valor va mucho más allá de los aspectos cuestionables que tenga. Es un imperativo categórico de igualdad ante la ley.
La noticia es jugosa, y se han hecho de ella eco en numerosos blogs, como por ejemplo burbujas de deseo, inforgay, universo gay, queerblog.it y tantos otros. Incluso algunos cuestionan el reportaje, pero no desde el punto de vista meapilas y homófobo que pronto veremos en los medios que ya nos podemos imaginar ...
Un nuevo escándalo sacude a la Iglesia católica. Esta vez, la polémica viene a cuento de la doble vida que, al parecer, muchos sacerdotes y seminaristas llevan en Roma: de día visten la sotana y predican la palabra de Dios, de noche se desmelenan en los locales gays de la capital italiana e incluso frecuentan a 'chaperos'.
El papa Benedicto XVI pidió ayer en Sulmona (centro de Italia) que se ame a los sacerdotes a pesar de sus “debilidades”, en una referencia implícita a los curas pederastas, el mismo día en que Bélgica exhortó a la Iglesia Católica a que reconozca a las víctimas de abusos sexuales."los homosexuales se dañan a sí mismos"
Al Arzobispado de Valencia no le gustan las clases de sexualidad que imparte la Generalitat (del PP) en los colegios al entender que ofrecen "una visión muy reduccionista del ser humano". Por ello, han solicitado al Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (Ivaf), que preside Concepción Medialdea, supernumeraria del Opus Dei, unos materiales que transmitan "una formación integral".En este blog, por cierto, le dan una muy buena respuesta a esta gilipollas que se permitió
Lo natural es parir con dolor, morirse antes de cumplir los 30 años, la suciedad, la enfermedad. Lo natural es que uno de cada diez niños no sobreviva al parto, que una de cada veinte madres fallezca al dar a luz. Lo natural es que sólo sobrevivan los más fuertes, que los miopes no lean. Nada más natural que el sarampión, que el cáncer, que la caries, que la peste, que la malaria.
La lucha contra natura es el verdadero motor de la historia. Es lo que de verdad nos diferencia del resto de los seres vivos: nuestra capacidad para sobrevivir a la naturaleza, por dura que sea, y en cualquier parte del mundo. Por eso hay humanos en el ártico y en el ecuador. La inteligencia es el medio, no el fin: es la forma más útil que han encontrado nuestros genes para perpetuarse, para inmortalizar esa ininterrumpida herencia de ADN que un día consiguió salir del agua, encender el fuego, cincelar sobre piedra la primera palabra, llegar a las estrellas. ¿Jugar a ser dios? Llevamos haciéndolo desde el momento en el que el homo sapiens inventó una herramienta y se convirtió en creador. Porque ningún otro ser vivo había modelado su realidad de tal forma como para que lo humano se convirtiese en la medida de las cosas.
El miedo también es natural, otra estrategia genética de supervivencia. Y de él nace una forma de miedo más refinada, que es la superstición. Veinte siglos de Iglesia Católica nos contemplan en defensa de lo natural, del orden establecido, de la comodidad de los márgenes explorados del conocimiento, del dogma contra la razón. La mala noticia es que vamos para atrás; antes había al menos espacio para la duda. “Porque, no pudiendo en manera alguna la verdad oponerse a la verdad, necesariamente ha de estar equivocada o la interpretación que se da a las palabras sagradas o la parte contraria”, admitía León XIII sobre las contradicciones entre los descubrimientos de la ciencia y la fe católica en su encíclica Providentissimus Deus, en 1893. Un siglo largo después, la doctrina vaticana se ha vuelto mucho más inflexible.
Hace décadas que triunfan en Roma las tesis de la contrarreforma frente al aperturismo del Concilio Vaticano II. Ganaron los que argumentan que la Iglesia Católica retrocede porque cede, que aquellos intentos por acercar a dios a la sociedad son la causa de la pérdida de fieles, que no es la fe la que tiene que adaptarse a los tiempos sino los tiempos los que tienen que detenerse para la fe. Es la montaña la que debe moverse, no Mahoma. La verdad no debe oponerse a la verdad. Y la verdad está en la Biblia, no en la ciencia, sentencia ahora Ratzinger frente a la vieja duda de León XIII.
Toda tecnología lo bastante avanzada es indistinguible de la magia, decía Arthur C. Clarke. Y la magia es la matriz del milagro, por eso fe y ciencia siempre se han llevado mal, porque compiten entre sí en el mercado de la esperanza. El milagro de la vida, su magia, es hoy una tecnología lo bastante avanzada como para que dos mujeres puedan compartir la maternidad natural de un bebé, para que una ponga el vientre y la otra su ADN. Pronto llegará el siguiente paso: que una mujer pueda tener un bebé mezclando su carga genética con el de otra mujer, su pareja, sin necesidad de que intervenga un varón. Ya se ha hecho con ratones. El siguiente salto es aún más alucinante pero no por ello mucho más lejano: a partir de una célula, de un pequeño pedazo de piel, se podrán crear espermatozoides con los que una mujer podría fecundarse a sí misma, sin necesitar el ADN de nadie más. ¿Contra natura? No mucho más que la penicilina o el viaje a la Luna. Sólo cambia nuestra capacidad de asombro.
Lo natural no es bueno por naturaleza, pero tampoco malo. Nada más natural que el ser humano, que su afán diario por aferrarse a la vida. Lo natural es morirse pero también luchar contra la muerte, por eso ahora vivimos casi cien años. Algunos genetistas aseguran que esa fecha de caducidad de los seres vivos, que ese límite a la inmortalidad, responde a una lógica darwinista, pues lo que no muere no evoluciona y hace falta transformarse en abono para dejar sitio a lo nuevo. En el siglo XX bastaron los antibióticos y lavarse las manos para duplicar una esperanza de vida que nadie sabe hasta dónde se puede prolongar en este siglo.
Lo natural también era que un amor durase toda la vida, pero es que antes la vida duraba muy poco. Respondía a una lógica: crear familias lo bastante estables como para proteger a la prole. Lo natural, en cualquier caso, es mucho más simple que un matrimonio: consiste en ese impulso ancestral, grabado a fuego en nuestra herencia genética, que lucha por perpetuar nuestro ADN. Para la naturaleza lo demás es superfluo, accesorio. Lo natural no sabe de peras y manzanas. Lo natural es el amor, aunque las que amen y quieran amar a un hijo, a su hijo, sean dos mujeres enamoradas.
A todos los heteros, de cabeza coronada o mente rapada, que se permiten hacer estúpidas bromas sobre el orgullo gay; que se preguntan con sorna por qué no se celebra un orgullo heterosexual; que critican que digamos con quién nos acostamos o nos dejamos de acostar tachándonos de exhibicionistas, el típico exhibicionismo marica que desfila en carrozas cada 28 de junio.
Ellos son distintos, hombres prudentes y discretos, personas respetables, ciudadanos de bien. Ellos nunca se pasaron la adolescencia presumiendo de a cuántas tías se la habían metido. Ellos nunca han contado un lunes, a la hora del café, al resto de los compañeros de la empresa, cuántas bragas han conseguido como trofeo el sábado por la noche. Ellos nunca se han mostrado públicamente orgullosos de sus polvos, de su hombría, de su aplaudida heterosexualidad. Ellos son los que les piden a los esposos, orgullosos de serlo, que quiten de la mesa de sus despachos los retratos de sus mujeres; y a los padres, orgullosos de sus familias, que escondan las fotos que decoran las paredes de sus oficinas con adorables estampas de fin de semana. ¿A qué viene exhibir de esa forma su heterosexualidad? Da lo mismo que sea el grosero comentario del adolescente o la tierna imagen de una esposa sosteniendo en brazos a su primer hijo. ¿A qué viene esa ostentación de su sexualidad? ¿quién se ha la pedido? ¿De qué están orgullosos? ¿de haber echado un polvo? ¿de estar enamorados? ¿de estar felizmente casados? ¿de tener una familia que les llena de dicha? ¿Por qué vais agarrados de la mano por la calle? ¿Por qué os dedicáis miradas de amor? Miradas que muestran con obscenidad lo que debería ocultarse en la privacidad del hogar. Vosotros, los heteros que censuráis mi sentimiento de orgullo, no del que cuenta con quién folla o deja de follar -que con vosotros nunca compartiría mi sexualidad-; sino del que querría poner una foto de su marido sobre la mesa de su despacho, del que desearía poder andar a su lado por la calle cogiéndole de la mano o dedicarle una caricia en el metro; ¿censuráis también a todos esos heteros que hacen lo propio con sus parejas, sus esposas, sus familias? ¿con una broma de mal gusto? ¿con una mirada de asco? ¿con un insulto? ¿con amenazas? ¿con puños americanos y bates de béisbol?
Porque mi sexualidad es sólo mía; pero mi afectividad no lo es.
State-sponsored homophobia, mapa del ILGA (pulsa para ampliar); muestra el grado de (des)protección de los LGTB en el mundo. Nótese como el caribe anglófono concentra un gran número de países que mantienen leyes homófobas.En esta época, muchos están pensando en sus vacaciones, y creo que como consumidores tenemos la responsabilidad de no gastar ni un céntimo en estos supuestos paraísos que discriminan arbitrariamente a su población. A mi, personalmente, no se me pierde nada en un país como Jamaica, que pese a dar una imagen de ser un destino muy cool, muy relajado, donde fumarte tu hierbita en la playa mientras oyes Reggae, es uno de los lugares más homófobos del mundo y donde no se hace nada para parar la violencia contra las personas homosexuales. Pongo este ejemplo porque el caribe anglófono es un destino todavía relativamente poco frecuente para el turista español, que prefiere ir a sitios como la República Dominicana, pero Jamaica aparece desde hace unos años con ofertas destacadas en los folletos de las agencias de viajes. ¿De verdad te parece interesante viajar a una isla donde una muchedumbre airada organiza una manifestación ante la mera idea de que atraque en su población un crucero gay? ¿De verdad creías que esas cosas sólo pasan en países musulmanes?
"Me da igual que se casen, pero ¿por qué le tienen que llamar matrimonio?
"Son muy pocos los que se van a casar, a pocos homosexuales les interesa el matrimonio"
"Hay cosas más importantes en el país"
"No sé para qué quieren casarse, el matrimonio me parece algo [anticuado, burgués, ... ponga aquí la que prefiera], lo verdaderamente revolucionario es no casarse"
"Están utilizando a los homosexuales políticamente" (a este se puede añadir el de "esta medida se aprueba para distraer al pueblo de XXX")
"Esto abre la puerta a que se permita la poligamia, el que me case con mi hermana o con mi perro, la pederastia"...
"los homosexuales siempre están reclamando más derechos y que les traten de forma especial"Una de las más graciosas y que al mismo tiempo, de peor humor me ponen. Creo que está bastante claro que es todo lo contrario, precisamente lo que pedimos es que nos traten exactamente como a cualquier persona y no que nos discriminen arbitrariamente en función de con quién nos acostamos.
"Que se casen si quieren, pero que no adopten, porque un niño tiene derecho a tener un padre y una madre"Este tópico también es muy gracioso. Los que lo citan repitiéndolo como papagayos olvidan que hasta ahora, tradicionalmente, han sido las parejas heterosexuales las que han maltratado y abandonado a los niños, ¿eso significa que los heterosexuales son malos padres? Evidentemente, no lo son en general.
"¡Que hable el pueblo! Un cambio social de este tipo es necesario someterlo a referendum"No deja de ser gracioso que los más intolerantes, aquellos que desprecian la democracia y la libertad de expresión en todas sus formas, recurran ultimamente a esta frase como último recurso para parar o retrasar la aprobación de leyes que permitan el matrimonio entre personas del mismo sexo.
"Las medidas no son suficientes y hay muchas posibilidades de que se escape; sabe que será condenado a hasta 60 años de cárcel", señala el letrado, que opina que con la pulsera telemática habría mayor control. "Esperemos que podamos celebrar este juicio; no tengo muchas esperanzas", dice. También se refirió al riesgo de fuga el fiscal jefe vigués, Juan Carlos Horro. "Con un dispositivo GPS tendría más trabas para salir del país; hay riesgo de que se escape", afirma.Me indigna la lentitud de la justicia, la burocracia absurda y la decisión de prescindir de pulseras y mecanismos de vigilancia; pero lo que más me revuelve la sangre cada vez que se habla de este señor es la sentencia en la que fue absuelto después de su horrendo crimen, y que si pudo salir de rositas es porque quedó claro que para muchos seguimos siendo algo así como robots violadores sedientes de sexo con cualquier cosa que tenga polla.
(...) estamos construyendo un país más decente. Porque una sociedad
decente es aquella que no humilla a sus miembros.
Hoy la sociedad española da una respuesta a un grupo de personas que durante años han sido humilladas, cuyos derechos han sido ignorados, cuya dignidad ha
sido ofendida, su identidad negada y su libertad reprimida. Hoy la sociedad española les devuelve el respeto que merecen, reconoce sus derechos, restaura su dignidad, afirma su identidad y restituye su libertad.
no hay agresión ninguna al matrimonio ni a la familia en la
posibilidad de que dos personas del mismo sexo se casen. Más bien al contrario,
lo que hay es cauce para realizar la pretensión que tienen esas personas de
ordenar sus vidas con arreglo a las normas y exigencias del matrimonio y de la
familia. No hay una conculcación de la institución matrimonial, sino justamente
lo opuesto: valoración y reconocimiento del matrimonio.
Campaña Contra la homofóbia (producida por lagotaquecolmaelvaso) from Ruru | Lagotaquecolmaelvaso on Vimeo.
Copyright © 2009 Mafia rosa
Diseño de Design Disease para Smashing Magazine | Plantillas Blogger por Blog and Web